Añadir Google Analytics a tu sitio web es una buena manera de hacer un seguimiento de los visitantes de tu negocio online. Su uso es gratuito y puede ayudarte a crear informes sobre el tráfico de tu web y clasificarlo en cuatro puntos: Vista en tiempo real, Audiencia, Adquisición, comportamiento y conversiones . Para instalar Google Analytics, tienes que añadir un código JavaScript de seguimiento a cada página de tu sitio web. Este código debe colocarse en la sección de la etiqueta head del código de la página. En el pasado, los profesionales del marketing antes añadiamos el código de seguimiento mediante un plugin de CMS, pero esto ha sido sustituido por el uso de Google Tag Manager, el cual permite administrar todas las etiquetas de seguimiento desde un mismo sitio, ya sea una etiqueta de analytics, Google Ads y otra plataforma como hotjar.
Qué es Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de análisis web que te permite controlar el tráfico de tu sitio web. Utiliza una combinación de métricas y dimensiones para seguir la actividad de los visitantes de tu sitio web. Por ejemplo, puedes utilizar esta información para determinar cuántas sesiones pagadas se han generado a partir de una determinada campaña publicitaria. También puedes determinar la duración de las sesiones y el número de páginas o pantallas por sesión. Google Analytics también te permite hacer un seguimiento de otras métricas, como el número de visitantes que encontraron tu sitio web a través de los resultados de los motores de búsqueda.
Google Analytics puede ayudarte a comprender la respuesta de tus campañas de marketing. Puede ayudarte a determinar qué páginas están atrayendo más visitantes, así como cuáles no. También te permite saber cuántos visitantes de tu sitio se convierten en clientes o miembros. Funciona instalando un fragmento de Javascript en tu sitio web. La analítica de Google está basada en la nube, lo que significa que puede integrarse fácilmente en tu sitio web sin necesidad de una instalación en el servidor.
Crear una cuenta de Google
Si estás interesado en hacer un seguimiento de los visitantes de tu sitio web, tienes que crear una cuenta de Google Analytics. Para ello, necesitas conocer el nombre de tu empresa u organización, su URL, el tipo de negocio, la zona horaria y el consentimiento del propietario del sitio web. También tendrás que seleccionar el tipo de seguimiento que quieres implementar.
Para crear una cuenta de Google Analytics, sigue las siguientes instrucciones. En primer lugar, tendrás que elegir un nombre para tu cuenta. Lo necesitarás cuando quieras configurar tu sitio web o aplicación. También tendrás que elegir tu sector, país y zona horaria para los informes. Estas opciones afectan al proceso de elaboración de informes.
A continuación, tendrás que establecer un objetivo para tu sitio web. Establecer un objetivo es vital si quieres sacar el máximo partido a los datos generados. El objetivo del seguimiento debe ser claro y específico. Un sitio web especializado en marketing de afiliación, por ejemplo, tendrá objetivos diferentes a los de un sitio de generación de contactos. Además, un sitio de generación de contactos requerirá métricas diferentes que un sitio web centrado en el marketing de afiliación.
Instalación del plugin wordpress tracking code manager
La alternativa a usar Google Tag Manager es usar un plugin de código de seguimiento en WordPress. Si modificas directamente el código fuentede tu web en WordPress (y no tienes un tema hijo), cuando recibas una actualización esta puede eliminar tu código de seguimiento. Esto se resuelve fácilmente con la instalación del plugin Tracking Code Manager. Para instalar el plugin wordpress tracking code manager, necesitas tener una cuenta de Google Analytics. Este plugin te permite gestionar tu código de seguimiento, y también te permite configurar Google Analytics dentro del panel de control de WordPress. Después de registrarte en una cuenta, puedes descargar el plugin y subirlo a tu sitio web. Después, activa el plugin para empezar a rastrear los datos.
Una vez instalado, puedes colocar tus códigos de seguimiento en cualquier lugar de tu sitio de WordPress. Este plugin también te permite segmentar los píxeles de seguimiento por país o ubicación, y facilita su actualización con un clic. Además, el plugin es compatible con muchas de las principales plataformas de mejora de usuarios. No tienes que ser un experto para instalar el gestor de código de seguimiento.
Otra forma de instalar el plugin wordpress tracking code manager es utilizar el plugin GA Google Analytics. Este plugin te permite insertar el código de seguimiento en la cabecera y el pie de página de tu sitio web. Además, es compatible con Universal Analytics, Google Site Tags y Legacy, por lo que puedes añadir fácilmente el código de seguimiento de Google Analytics a tu sitio web de WordPress. Para utilizar el plugin, necesitas un ID de administrador de código de seguimiento que puedes encontrar en tu cuenta de Google Analytics.
Cómo utilizar Google Analytics
Hay varias formas de utilizar Google Analytics después de configurarlo. Una forma es utilizar varias cuentas. Luego, en cada propiedad, debes crear varias vistas. Estas vistas pueden utilizarse para diferentes fines. Por ejemplo, podrías tener una vista para cada cliente, o una distinta para cada interesado. También podrías utilizar varias cuentas para diferentes propósitos de fijación de objetivos.
Una vez que hayas creado tus cuentas, puedes empezar a hacer el seguimiento de tus propiedades. Para ello, tendrás que crear un ID de seguimiento para cada una de ellas. Este ID permitirá a Google Analytics recopilar datos sobre los visitantes de tu sitio web. Google Analytics también es útil para el seguimiento de las aplicaciones móviles. Una vez que hayas creado tus cuentas, tendrás que elegir un nombre para tu cuenta de Google Analytics. Una vez que hayas elegido un nombre para tu cuenta, puedes pasar a crear tus propiedades de Google Analytics. Las propiedades son las áreas de tu sitio web donde se procesarán los datos recogidos por Google Analytics.
A continuación, puedes añadir configurar los eventos de conversión. En su última versión, Analytics GA4 permite captura eventos de scroll, y configurar otros manuales, como el envío de formularios, añadir productos al carrito, procesar el pago de un pedido, o navegar por distintas páginas de la web. Tiene mucho potencial por delante para ofrecerte información de utilidad sobre los hábitos de tus clientes y así mejorar su experiencia.