Siempre que un empresario nuevo crea un nuevo sitio web o blog para su negocio, lo primero que probablemente querrá es saber como indexar en Google para que así la gente lo encuentre. Y, por supuesto, una de las formas en que esperan que lo encuentren es a través de la búsqueda. Pero normalmente, tienes que esperar a que Google rastree tu sitio web y lo añada (o tu contenido más reciente) al índice de Google. En términos más específicos, esto es conocido como “indexación”.
Así que la pregunta es: ¿Es posible determinar como indexar en Google lo más rápido posible? Estos son los conceptos básicos de cómo se analiza e indexa el contenido del sitio web, además de algunas excelentes maneras de que Google revise el sitio web o blog para indexar el contenido más temprano que tarde.
Antes de saber como indexar en Google y que gestione el proceso rápidamente, es necesario saber cómo hace Google el trabajo y cómo funciona la indexación y el rastreo.
¿Cómo trabaja Google?
Google trabaja con un software de búsqueda que se envía para recopilar información sobre documentos en la web para agregar al índice de búsqueda de Google. El rastreo es el proceso en el que este software pasa de un sitio a otro, encontrando información nueva y actualizada para informar a Google. El software encuentra qué rastrear mediante vínculos.
La indexación es el procesamiento de la información recopilada por el software de sus actividades de rastreo. Una vez que los documentos se procesan, se añaden al índice de búsqueda de Google si se determina que es un contenido de calidad. Durante la indexación, Google procesa las palabras en una página y donde se encuentran esas palabras. La información como las etiquetas de título y los atributos alternativos también se analizan durante la indexación.
Entonces, ¿cómo Google encuentra nuevos contenidos en la web como nuevos sitios web, blogs, páginas, etc? Comienza con las páginas web evaluadas durante los procesos de rastreo anteriores y agrega los datos del sitemap proporcionados por los webmasters. Al navegar por páginas web previamente rastreadas, detectará vínculos en esas páginas para agregar a la lista de páginas que se van a rastrear.
Por lo tanto, el nuevo contenido en la web se descubre a través de sitemaps y enlaces. Ahora echaremos un vistazo a cómo obtener sitemaps en su sitio web y enlaces a él que ayudarán a Google a descubrir nuevos sitios web, blogs y contenido.
Algunas maneras para saber como indexar en Google:
Lo primero es crear un sitemap, es un documento XML en el servidor de su sitio web que básicamente enumera cada página de su sitio web. Indica a los motores de búsqueda cuándo se han agregado nuevas páginas y con qué frecuencia revisar los cambios en páginas específicas. Por ejemplo, es posible que desee que un motor de búsqueda regrese y revise diariamente la página de inicio de nuevos productos, noticias y otros nuevos contenidos. Si su sitio web está construido en WordPress, puede instalar el complemento Google XML Sitemaps y crear y actualizar automáticamente su sitemap, así como enviarlo a los motores de búsqueda. También puede utilizar herramientas como el generador de sitemaps XML.
El primer sitio en el que debes llevar tu sitemap para un nuevo sitio web es Google Webmaster Tools. Si aún no tiene uno, simplemente cree una cuenta de Google gratuita y, a continuación, regístrese en las Herramientas para webmasters de Google. Agregue su nuevo sitio a las Herramientas para webmasters, luego vaya a Optimización> Sitemaps y agregue el vínculo al sitemap de su sitio web a las herramientas para webmasters para notificar a Google acerca de él y de las páginas que ya ha publicado. Para obtener un crédito extra, cree una cuenta con Bing y envíe su mapa del sitio a través de sus herramientas para webmasters.
Instalar Google Analytics es extremadamente importante a la hora de aprender como indexar en Google, usted querrá hacer esto para propósitos de seguimiento, sin embargo, sin duda podría dar a Google la idea de que un nuevo sitio web está en el horizonte.
Sigue nuestras recomendaciones
También es recomendable enviar el link del sitio web a los motores de búsqueda, aunque hace algunos años algunas personas sugerían que esto no se haga simplemente porque había muchas otras maneras de atraer el rastreador de un motor de búsqueda a su sitio web. Pero sólo toma un momento, y ciertamente no hay forma de que sea perjudicial. Envía la URL de tu sitio web a Google, accede a tu cuenta de Google y accede a la opción Enviar URL de las Herramientas para webmasters de Google.
Para aquellas personas que se inician, las redes sociales son la herramienta clave para obtener las primeras visitas, como se mencionó anteriormente, los rastreadores llegan a su sitio a través de enlaces. Una forma de obtener algunos enlaces rápidos es crear perfiles de redes sociales para su nuevo sitio web o agregar un enlace a su nuevo sitio web a perfiles preexistentes. Esto incluye perfiles de Twitter, páginas de Facebook, perfiles o páginas de Google+, perfiles de LinkedIn o páginas de empresa, perfiles de Pinterest y canales de YouTube.
Una vez que hayas añadido tu nuevo enlace de sitio web a un perfil social nuevo o preexistente, compártelo en una actualización de estado en esas redes. Mientras que estos enlaces no llegarán a muchas personas, todavía alertarán a los motores de búsqueda que están siguiendo señales sociales. Para Pinterest, el pineo de una imagen de la página web y para YouTube, crear un video presentando su nuevo sitio web son técnicas muy útiles.
Resumiendo…
Una vez más, para ayudar en el proceso de construcción de vínculos, obtener algunos más enlaces a su nuevo sitio web mediante la creación de contenido externo, como la presentación de invitados a los blogs en su nicho y comunicados de prensa a los servicios que ofrecen optimización y distribución de SEO. Tenga en cuenta que se trata de contenido de calidad de sitios de calidad, no es recomendable que el contenido sea de poca calidad o de sitios de spam, ya que sólo le dice a Google que su sitio web es otra web más de esas llenas de spam.